Por Regis Iglesias, Portavoz Movimiento Cristiano Liberación
Especial para el Bien Común.
La demanda ciudadana Proyecto Varela no es un “plebiscito vinculante”, es una proposición de Ley avalada legalmente por mas de 10,000 ciudadanos con derecho al voto según define la actual Constitución cubana. Es una propuesta de ley que pide se consulte al pueblo para garantizar por primera vez el ejercicio de la soberanía, la libertad de expresión y asociación, las libertades económicas, se decrete una amnistía, se apruebe una nueva Ley Electoral que garantice todos los cubanos puedan elegir y ser elegidos sin segregaciones de ninguna índole y se celebren elecciones libres en un escenario así.
El 10 de mayo de 2002, con las firmas y los datos personales de 11,020 ciudadanos la propuesta se convirtió en Proyecto de Ley al ser presentada a la Asamblea Nacional. Un año más tarde 14, 384 nuevas firmas (más de 13,000 colectadas por los Gestores del Proyecto Varela que habían sido llevados a prisión luego de la primera presentación) fueron llevadas por Oswaldo Paya a la sede del llamado Parlamento.
El Proyecto Varela continuo y continua como campaña todos los días, todos estos años, como metodología de contacto y movilización de la ciudadanía y las firmas colectadas iban verificándose por parte de los Comité Ciudadanos impulsados por el MCL. También en el exilio durante la primera década del presente siglo se colectaron firmas de apoyo a la demanda que cubanos con derecho al voto dentro de la isla había realizado.
Recientemente fueron presentadas aquellas firmas de la diáspora y las colectadas en años recientes por activistas de los Comité Ciudadanos y el Movimiento Cristiano Liberación como recordatorio simbólico, las firmas colectadas en el exilio no tienen validez legal según las leyes cubanas, de que el primer paso hacia los cambios verdaderos debe ser el respeto a la soberanía popular, el respeto a la voluntad de los ciudadanos.
Una vez más el MCL, esta vez en la persona de su Coordinadora en Ciudad Habana, Rosa Rodriguez Gil, acompañada de activistas de otras organizaciones del exilio y de Cuba, ha recordado al régimen cubano las demandas del el Proyecto Varela, no para descubrir algo nuevo sino para recordar que los viejos problemas de una sociedad oprimida por una dictadura aun esperan por una solución justa y democrática donde el pueblo sea quien determine sobre su presente y su futuro.
El Movimiento Cristiano Liberación continúa su lucha con nuevas propuestas en medio del acoso y las maniobras del régimen, en medio de la pobreza material pero con la determinación y la convicción de que a pesar de todo la hora del cambio llega de mano del pueblo.